Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Video

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Video

  Hola a todos y todas, Adjunto el enlace al video de mi rediseño de espacio en la asignatura de Diseño centrado en las personas. Espero que os guste y que opineis. Muchas Gracias. Gemma Farell Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …
  Hola a todos y todas, Adjunto el enlace al video de mi rediseño de espacio en la asignatura…

 

Hola a todos y todas,

Adjunto el enlace al video de mi rediseño de espacio en la asignatura de Diseño centrado en las personas.

Espero que os guste y que opineis.

Muchas Gracias.

Gemma Farell

Debate0en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Video

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

¡Buenas a todos! Aquí os dejo mi video explicando el rediseño del puesto de mercado que he elegido. Me lo he pasado muy bien haciendo la maqueta, ¡espero que os guste! Como no sé si funciona el vídeo, lo he subido a Youtube para que podáis verlo. https://youtu.be/n-XjT4soAC4   Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …
¡Buenas a todos! Aquí os dejo mi video explicando el rediseño del puesto de mercado que he elegido. Me…

¡Buenas a todos! Aquí os dejo mi video explicando el rediseño del puesto de mercado que he elegido. Me lo he pasado muy bien haciendo la maqueta, ¡espero que os guste!

Como no sé si funciona el vídeo, lo he subido a Youtube para que podáis verlo. https://youtu.be/n-XjT4soAC4

 

Debate0en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

No hay comentarios.

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Vídeo el 11-4-22 a las 11.24 Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …
Vídeo el 11-4-22 a las 11.24 Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …

Vídeo el 11-4-22 a las 11.24

Debate0en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

No hay comentarios.

Publicado por

TIME LAPSE DE MI COCINA

Publicado por

TIME LAPSE DE MI COCINA

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …
Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …

Debate1en TIME LAPSE DE MI COCINA

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Buenas tardes, A continuación comparto mi link directo al drive donde podrán encontrar mi proyecto directamente en drive   https://drive.google.com/drive/folders/1KsiS1K50lh0SRgoOVCe0ApGZqQ_zKyQp?usp=sharing   Muchas gracias! Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal …
Buenas tardes, A continuación comparto mi link directo al drive donde podrán encontrar mi proyecto directamente en drive  …

Buenas tardes,

A continuación comparto mi link directo al drive donde podrán encontrar mi proyecto directamente en drive

 

https://drive.google.com/drive/folders/1KsiS1K50lh0SRgoOVCe0ApGZqQ_zKyQp?usp=sharing

 

Muchas gracias!

Debate1en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

  1. Kazmy Chi Muñoz says:

    Gracias  por compartir tu avance Mariana,

    Algo que observé es que en ningún momento colocas la mesa de planchar en tu análisis, solo indicas el lugar, pero es necesario colocarla y analizar sus dimensiones y en torno a eso analizar como se realiza esta actividad, las medidas antropométricas para realizar dicha actividad, con tanta frecuencia, etc.

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Hola a todos y a todas. Para esta primera práctica he elegido el «despacho» de mi casa donde estudio para poder estudiar…
Hola a todos y a todas. Para esta primera práctica he elegido el «despacho» de mi casa donde estudio…

Hola a todos y a todas.

Para esta primera práctica he elegido el «despacho» de mi casa donde estudio para poder estudiar bien la actividad.

Como he comentado la actividad que he decido analizar es el acto de ponerme a estudiar. La habitación, que es pequeñita, cuenta con un escritorio y su silla, una cama, una estantería y diversas cestas de almacenaje.

Para realizar la acción de estudiar llevo a acabo los siguientes pasos:

      1. Me acerco a la estantería y cojo el ordenador y cargador.
      2. Lo dejo sobre la mesa
      3. Vuelvo a la estantería y cojo el resto de útiles: estuche, agenda etc
      4. Dejo todo sobre la mesa
      5. Conecto el cargador a la luz
      6. Ordeno sobre la mesa todas las cosas
      7. Salgo de la habitación para llenar la botella de agua y vuelvo
      8. Alejo la silla de la mesa y me siento en ella
      9. Estudio
      10. Cuando termino invierto todos los pasos anteriores
      11. Limpio la mesa

Como podéis ver en las ilustraciones que he hecho de la habitación debajo, la estantería se encuentra detrás de la cama, teniéndome que subir sobre ella para poder coger las cosas, dificultando el proceso (además de que si llevo objetos de valor debo de tener cuidado de que no se me caigan)

 

 

Debate1en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

  1. Kazmy Chi Muñoz says:

    Alba, muchas gracias por compartir tu avance,

    Te sugiero que para detallar más tu descripción y análisis te apoyes en colocar las medidas que se requieren para estas actividades e indicar en el plano el recorrido colocando los números del I al IX para saber donde se realizan esas actividades.

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Paso 2: Representa la actividad observada (Gemma Farell)

Publicado por

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Paso 2: Representa la actividad observada (Gemma Farell)

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Paso 2: Representa la actividad observada Actividad:  Tirarse por el tobogán Localización de la actividad…
Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Paso 2: Representa la actividad observada Actividad:  Tirarse por el tobogán Localización…

Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal

Paso 2: Representa la actividad observada

Actividad:  Tirarse por el tobogán

Localización de la actividad dentro del espacio escogido:

El espacio dónde se desarrolla la actividad es en el parque infantil, concretamente en el castillo de juegos.

  • Medidas espaciales:

Plano planta

Plano alzado sagital izquierdo

Plano alzado sagital derecho

Plano alzado Frontal

  • Descripción de la actividad:

A tener en cuenta que el desarrollo de la actividad, dependiendo de las características del usuario, tiene diferentes acciones.

1ºCaso:

En el caso de niños menores de 7 años por debajo de un percentil 10% necesitan del apoyo de un adulto, con lo que la actividad la realizan dos personas y se divide en dos:

El niño o niña que necesita la ayuda del adulto para subir al castillo de juegos y el adulto que espera a que el niño o niña baje para ayudarlo. En el inpas de este proceso, se génera otra acción simultanea, la de vigilar el juego por parte del adulto.

2ºCaso:

En el caso de niños mayores de 7 años por encima del percentil 50%. En este caso no necesitan la ayuda de ningún adulto para acceder a la altura donde se situa el tobogán. 1,20m de altura.( información obtenida de Calculadora de percentil infantil usando las tablas de la OMS. Percentil de bebé, niño y adolescente (percentilesinfantiles.es)

Mapa del recorrido de la acción:

En el mapa observamos en rojo el primer caso y en verde el segundo.

El recorrido se realiza en un pequeño espacio de forma circular y consecutiva.

Lo que influye en la acción a nivel antropométrico es la altura del usuario.

Además de que detectamos que no está bien adaptado a la información que nos indican en el area de juego.

Nos indican que el area de juego es hasta los 14 años.

Pero la altura de un niño de 14 años según el percentil más bajo del 3% es de 1,45m siendo superior a la altura del castillo.

 

Esto lo tendremos en cuenta para los siguientes pasos de la actividad.

Debate1en Práctica 1: Proceso, Métodos y Espacio Personal Paso 2: Representa la actividad observada (Gemma Farell)

  1. Kazmy Chi Muñoz says:

    Gemma, gracias por compartir tu avance, excelentes observaciones y análisis. Será muy interesante ver tu propuesta de mejora.